Trayectoria

Formación académica

Licenciatura en Derecho

Universidad “La Salle” Benjamín Franklin, Número 47, Colonia Escandón, C.P. 01180, México, D.F. (2012-2017)

Programas

Word, Excel, Power Point, Internet y otras aplicaciones.

Idiomas

Inglés

Historial de empleo

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
  • “Secretaría de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia.” Juzgado 33 civil de Proceso Oral. Secretaría “B” (Dic. 2020 – actualmente).
  • “Pasante en derecho.” Juzgado 23 Civil de Proceso Oral. (May. 2019 – dic. 2020).
  • “Administrativa especializada” Primera sala civil. Ponencia uno. (Auxiliar de proyectista).(Sep 2014 – May. 2019).

Cursos

Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
  • “Generalidades del juicio oral” (GRUPO 2). (2024)
  • Clínica Civil Mercantil. Impugnación de documento.” (2020)
  • Módulo: “Estructura del juicio oral civil mercantil.” (2020)
  • Curso de “Preparación al cargo de Secretario de Acuerdos de Juzgado Civil de Proceso Oral” (2019)
  • Taller de Amparo en Materia Civil” (2019)
  • Módulo: “Proyectos de resoluciones judiciales.” (2019)
  • Módulo: “Medios de impugnación.” (2019)
  • Módulo: “Derecho de las obligaciones aplicadas a la toma de decisión judicial.” (2019)
  • Módulo: “Etica judicial.” (2019)
  • Módulo: “Derecho orgánico judicial.” (2019)
  • Módulo: “Estructura del juicio oral.” (2019)
  • “Prácticas reflexivas en el Juicio Oral Mercantil.” (2019)

Módulo: “Obligaciones y contratos.” (2019)

Módulo: “Aplicación de tratados y convenios internacionales” (2019)

  • Módulo: “Derecho probatorio”. (2019)
  • “Taller intermedio de Principios Procesales aplicados al Juicio Oral”. (2018-2019)
  • “Curso de usura” (2018)
  • “Curso de Preparación al cargo de Secretario Proyectista en Materia Civil” (2018)
  • “Taller de Oratoria”. (2018)
  • “Taller de Principios Procesales aplicados a los casos”. (2018)
  • “Taller de actuaciones judiciales de Secretario de acuerdos en materia civil”. (2017)
  • “Taller de redacción de sentencias”. (2017)
  • “Taller de redacción de sentencias”. (2017)
  • “Argumentación Jurídica”. (2017)
Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ)
  • Jornadas de introducción al estudio del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. (2023)
ONU Women Training Center
  • Yo sé de género 1-2-3. Conceptos básicos de género; Marco internacional para la igualdad de género; y Promoción de la igualdad de género en el sistema de la ONU. (2021)
Comisión Nacional de Derechos Humanos
  • “Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres” (2019)
  • “Derechos Humanos de Pueblos y Cominidades Indigenas.” (2019)
  • “Curso Básico de Derechos Humanos”. (2017)
  • “Curso de Derechos Humanos y Género” (2018)